Historia De La II Guerra Mundial

Occidente. De Polonia Francia

Antecedentes (1-6). Acceso al poder (6-11). Reacción internacional (11-14). Persecución a los judíos (14-16). Renania (16-17). Guerra Civil española (17-18,43). Pacto antikomintern (18,43-19). Austria (19-20,30). Checoslovaquia (20,30-22). Polonia (22-24). Albania (24-25). Pacto germano-soviético: invasión de Polonia (25-29,49). Holocausto judío (29,49-30,45). Guerra submarina (30,45-32,35). Finlandia (32,35-36). Noruega-Suecia (36-40,40). Francia, Bélgica, Holanda (40,40-54).

´De la Batalla de Inglaterra al Norte de África

Batalla de Inglaterra (3-5). África (5-11). Grecia y Balcanes (11-19). Rusia (19-28). USA (28-30). Frente Oriental (30-37). África (38-42). Stalingrado (42-47). Alamein (47-49).Desembarco aliado en el Norte de África (49-50).

Vencidos. Desde la entrada en guerra de USA a la Batalla de Berlín.

USA (1-4). Avance en el Norte de África (4-6). Frente oriental (6-9). Italia (9-13). Frente oriental (13-14). Frente occidental (14-15). Italia (15-19). Normandia (19-28). Frente oriental (28-36). Avance aliado (36-54).

Editores: Michael Klaiber, Ross Hammond, Simon Blakeley, Simon Hamilton y Hamish Allison.

Producción: ALBA COMUNICATIONS

Historia de Hitler

Historia de Hitler. Parte 1

Braunau 20-04-1889 (4-9). 1ª Guerra Mundial (9-12). Renacimiento del Partido Nacional Socialista Alemán (12-15). Víctima adecuada: discursos (26-29). Imagen en el extranjero (29-32). Hitler habla de…(32-34). Espacio vital (34-40). Reconstrucción (40-42). Rearme (42-43). La guerra relámpago (43-45). Renania (45-49). Checoslovaquia (49-54).

Historia de Hitler. Parte 2

Polonia (2-9). Escandinavia (9-11). Frente Ocidental (11-14). Fortaleza europea (14-24). Frente oriental (24-31). La firmeza de Gran Bretaña (31-33). USA (33-35). Refuerzos (35-38). El Día D (38-42). La salud del Fuhrer (42-46). El mundo de la fantasía (46-51).

Director: Jamen Wignall. Guión: Daniel Diehl, Mark Donnelly y James Wignall. ALBA COMUNICATIONS. LTD. 2002.